
Nombre: Circuito Interface
Área:
Electricidad-Electrónica
Objetivo:
Enlazar un aparato eléctrico con la computadora
Descripción:
El circuito que consta de un solo elemento, permite enlazar una computadora con cualquier artefacto, máquina, o aparato domestico, en este caso nos enfocamos a la automatización de
Una casa, pudiendo controlar hasta 8 aparatos a la vez durante las 24 horas del día
¿Qué es?
Es un circuito electrónico que enlaza una computadora con un aparato eléctrico
Cualquiera de pequeña a gran potencia. Consta de un solo elemento electrónico que funciona por medio de un rayo de luz y abre o cierra un circuito eléctrico.
¿Para que sirve?
Para controlar cualquier equipo o maquina eléctrica, por medio de la computadora
¿Qué aplicación tiene en la vida cotidiana?
Por medio de este circuito de fácil construcción podemos automatizar nuestra casa, luz, riego, alarmas, audio, calefacción. Refrigeración etc.
En la pequeña industria podemos hacer maquinas automáticas de producción.
Área:
Electricidad-Electrónica
Objetivo:
Enlazar un aparato eléctrico con la computadora
Descripción:
El circuito que consta de un solo elemento, permite enlazar una computadora con cualquier artefacto, máquina, o aparato domestico, en este caso nos enfocamos a la automatización de
Una casa, pudiendo controlar hasta 8 aparatos a la vez durante las 24 horas del día
¿Qué es?
Es un circuito electrónico que enlaza una computadora con un aparato eléctrico
Cualquiera de pequeña a gran potencia. Consta de un solo elemento electrónico que funciona por medio de un rayo de luz y abre o cierra un circuito eléctrico.
¿Para que sirve?
Para controlar cualquier equipo o maquina eléctrica, por medio de la computadora
¿Qué aplicación tiene en la vida cotidiana?
Por medio de este circuito de fácil construcción podemos automatizar nuestra casa, luz, riego, alarmas, audio, calefacción. Refrigeración etc.
En la pequeña industria podemos hacer maquinas automáticas de producción.
AUTOMATIZACIÓN DE APARATOS ELECTRICOS
Si tiene usted un computador viejo, y se consigue un transistor; ya puede controlar cualquier aparato o dispositivo eléctrico y programarlo las 24 horas del día, luces, riego, Alarma, puertas, etc.
Todos los que utilizamos una computadora, hacemos uso de ella para procesar textos, datos, imágenes, etc. Pero pocos saben que con una computadora se puede controlar todo tipo de artefactos eléctricos; ya sea herramientas, maquinas, o cualquier otro utensilio domestico.
Y la verdad no es necesario esas telarañas, de alambres, ni grandes Tabletas de circuitos integrados, por increíble que esto parezca; con solo Un conector, un conductor, un transistor y ¡listo!
El secreto es un transistor “opto-acoplado” que consiste en un acoplamiento de un transistor y un “foquito” que en realidad es un diodo led emisor de luz, que se enciende con la salida del puerto paralelo (el que se conecta a la impresora) ¿Cuál es el secreto? Que el único contacto entre su computador y el aparato eléctrico, es un rayo de luz por lo que cualquier riesgo queda descartado para usted y su computadora. En el diagrama de conexiones, a la derecha se muestran los elementos, el cuadro grande de la derecha que es el que utilizamos para grandes potencias.
¡Listo! Ya terminamos el “hardware” así de simple; todo lo que son metales, transistores, en fin, todo lo que es material, eso es el hardware.
Ahora vamos a suponer que ya tenemos instalado el transistor a la salida del puerto paralelo como lo muestra la figura, y un aparato conectado a la salida del transistor, y a la línea de110 voltios.
Solo resta decirle al computador lo que queremos hacer; tenemos que instalar el “software” o sea el programa, - El equipo esta esperando ordenes-
¿Qué no sabe programar? Eso no es problema, solo hay que ordenarle al computador ¡enciende! # de salida Y obviamente decirle la hora; Al darle una nueva orden las anteriores se eliminan.
Utilizamos el lenguaje de programación “BASIC” de esta manera:
OUT &H378, que quiere decir “enciende”
SLEEP El tiempo que debe permanecer encendida en segundos
Ejemplo: 60= 1 MINUTO 3600= I HORA 43200= 12 HORAS ETC.
Solo nos Queda seleccionar el numero de “salida” o sea el artefacto a encender, contamos con 8 salidas que son las que nos proporciona el puerto paralelo del D0 AL D7 marcados en el conector del diagrama. Para esto las “nombramos” 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, a continuación un ejemplo práctico:
OUT &H378, 1 ENCIENDE SALIDA 1
SLEEP 60 QUEDA ENCENDIDO I MINUTO
OUT &H378, 0 APAGAR
Si queremos que se activen simultáneamente dos o mas salidas solo tenemos que sumar sus “nombres” ejemplo:
Salida1 + salida 3 + salida 5 corresponden a 1, 4, 16 sumados nos dan 21
OUT &H378, 21 ENCIENDEN SALIDAS 1, 3, 5
SLEEP 3600 1 HORA ENCENDIDAS
OUT &H378, 0 APAGADO
Igual si necesitamos encender la primera y la última seria:
Salida 1 + salida 128= 129
OUT &H378, 129 ENCIENDA SALIDA PRIMERA Y ULTIMA
SLEEP 3600 1 HORA ENCENDIDA
OUT &H378, 21 SE APAGA PRIMERA Y ULTIMA Y ENCIENDE 1, 3, 5 (Cambio de orden)
SLEEP 7200 2 HORAS ENCENDIDAS
OUT &H378 0 APAGADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario